TEXTO ARGUMENTATIVO.




TABÚES SEXUALES



HOMOSEXUALIDAD

Nuestros ancestros veían la sexualidad como un acto de reproducción y satisfacción sexual, sin importar las inclinaciones sexuales; tras la llegada del Judaísmo vino con él, por primera vez la oposición a la homosexualidad y la variedad de inclinaciones sexuales, la prohibición de tener relaciones sexuales antes del matrimonio y con una persona que no fuera su pareja, seguidas del Judaísmo vinieron las prohibiciones en las religiones Católica y Cristiana, luego de esto la homosexualidad empezó a ser vista como problemática social.


Hoy en día, más que hace muchos años la homosexualidad se torna tema de discusión, ya sea para refutarlo o para apoyarlo, pero ¿Y si todos aceptáramos la homosexualidad como un hecho natural del ser humano? ¿Si esto no influyera en afectar la autoestima y la aceptación de éstas personas en la sociedad? ¿Si esto no fuera motivo de discriminación? Tal vez si todos viéramos esto como un acontecimiento normal y estuviéramos en una misma posición de aceptación, éste tema o “problemática” no tendía variables ni positivas ni negativas.






¿Qué tan aceptada ha sido la homosexualidad en nuestra sociedad?

Las religiones ven la homosexualidad como un pecado, tanto así que en muchos casos ha llevado a la des comunión, en muchos países las iglesias no están dispuestas a aceptar éste “fenómeno” como ellas lo llaman, pienso que la homosexualidad es un hecho hormonal que no depende del individuo sino de su inclinación NATURAL hacia la persona de su mismo sexo, esto viene desde la niñez, por ésta razón la homosexualidad debería ser aceptada, respetada y apoyada, ya que esta no es una problemática que ponga en riesgo a la sociedad y mucho menos afecte a los individuos que no la posean.

El gobierno, la sociedad y las iglesias no deberían prohibir y discriminar  a las personas homosexuales, en Colombia por ejemplo existe una ley que habla que TODO individuo debe ser tratado de la misma manera, sin importar raza, sexo, estrato, religión e INCLINACIÓN SEXUAL y política; en ciertos países la homosexualidad es vista como algo normal y en esto las iglesias no interfieren, “14 países están a favor, 100 lo desaprueban y 84 no opinan sobre este tema. En cuanto a la sociedad, ésta es quien más se opone a éste tema, un 30% de la población está de acuerdo y el otro 70% no lo está” (ABC.es), el motivo principal por la que esta se opone a la homosexualidad es la vestimenta de mujer, el acercamiento a las drogas, los malos ejemplos en público a los menores, las orgías, pero si nos ponemos a pensar estos casos se dan por la rebeldía y la indignación de estas personas al ser discriminadas y criticadas por la sociedad.

La aceptación más difícil de los homosexuales es la aceptación psicológica y moral de sí mismos, los homosexuales son quienes más se juzgan y juzgan a quienes también lo son, intentando así esconder su inclinación o gusto sexual; por este motivo muchos homosexuales se limitan a hacer las cosas que en verdad desean: como sostener una relación con alguien de su mismo sexo, contraer matrimonio, destapar su verdad y sincerase tanto con su familia y amigos como con la sociedad,  los padres influyen bastante en este proceso de sincerarse ya que un 80% de ellos están en desacuerdo con este tema, éste rechazo de la familia, amigos y sociedad es uno de los principales motivos por los cuáles existe la violación; la violación también puede ser un factor que explique el por qué la gente se inclina por las personas de su mismo sexo, esta genera en la persona desconfianza, odio, miedos y confusiones que lo llevan a que su mismo cuerpo y sistema hormonal cambie drásticamente, esto puede darse a corto, mediano o largo plazo según el trauma de la persona afectada.

En conclusión, la sociedad debería ser más abierta ante este tema y permitir que las personas homosexuales tengan la libertad de expresarse sin tener que temer a un discriminación o un rechazo por la misma sociedad, deberían otorgarles los mismos derechos que tiene una persona de inclinación por su sexo contrario.
la sociedad solo recrimina a lo que ve fuera de lo normal, y prefiere, en términos coloquiales hundir y despreciar a una persona con distintas preferencias sexuales, modales, y muchas veces se deja pasar por alto sus derechos
 (Anónimo.)














Bibliografía.







No hay comentarios: